UCAM: Workshop Murcia Smart Destination
UCAM: Workshop Murcia Smart Destination
2024 | PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
Organizamos para la Cátedra Internacional de Inteligencia Turística de la Región de Murcia (CIITUR) de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y junto al Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) el workshop Murcia Smart Destination.
Una jornada en la que, mediante dinámicas participativas, se identificaron los principales retos vinculados al modelo DTI y a la inteligencia turística. Tales como la gestión de flujos, la digitalización de procesos, la monitorización del impacto ambiental, la obtención de patrones de comportamiento, el fomento de compartición de datos o la disposición de estándares homogéneos para la interpretación y análisis de información, entre otros.
En ella se hizo especial hincapié en la importancia de la gestión del dato para la toma de decisiones inteligentes por parte de los distintos agentes (públicos y privados) que conforman el ecosistema turístico de la Región de Murcia y, además, se dieron a conocer algunas de las herramientas tecnológicas más adecuadas para la gestión digital, sostenible e inteligente de los destinos.
Ver artículos relacionados:
Bocairent: Plan Estratégico de Turismo
Bocairent: Plan Estratégico de Turismo
2022 | PLANIFICACIÓN TURÍSTICA / PET
El Plan Estratégico de Turismo de Bocairent se asienta como la herramienta de planificación que, junto con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), debe seguir el municipio valenciano para impulsar una actividad turística sostenible y de calidad referente a escala nacional e internacional.
Atendiendo a los bloques vertebradores establecidos, se prevé que el PET ensalce el valor de los recursos culturales, ambientales y paisajísticos, respondiendo a los intereses de la demanda y contribuyendo a través del turismo, a la prosperidad del municipio y de su población. Así pues, el documento define 5 líneas estratégicas que agrupan 31 actuaciones consensuadas con el tejido público y privado de la localidad.
De forma complementaria a la elaboración del PET, el equipo de Sien Consulting ha asesorado en la transición digital del destino y cumplimentado el procedimiento con el que ha logrado que Bocairent sea reconocido Municipio Turístico en la categoría de relevancia de la Comunidad Valenciana, según el Decreto 5/2020, de 10 de enero, del Consell, de regulación del estatuto del municipio turístico de la Comunitat Valenciana.
Ver artículos relacionados:
Mancomunidad Vall d’Albaida: Plan de Destino Turístico Inteligente
Mancomunidad Vall d’Albaida: Plan de Destino Turístico Inteligente
2021 | PLANIFICACIÓN TURÍSTICA / DTI
El Plan Director de Destino Turístico Inteligente de la Mancomunitat de Vall d’Albaida se elabora con el firme propósito de establecer unas bases que permitan diagnosticar la situación de partida de los 34 municipios que conforman el territorio, a fin de dinamizar el turismo y una actividad respetuosa con el mismo
A través de una serie de retos vinculados con la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación, el sistema turístico y la tecnología, el ente comarcal ha conseguido reforzar su membresía en la Red DTI-CV, cumpliendo con los criterios que le han permitido alcanzar el nivel 2.
Entre sus 41 actuaciones, la creación de una Comisión Técnica Interdepartamental en la que participen representantes de todos los municipios o la convocatoria de mesas sectoriales y la definición y activación del producto tractor “Roda la Vall”, se asientan como los principales desafíos del Plan.
Ver artículos relacionados:
SEGITTUR: Caso de Uso Turismo Cultural Material
SEGITTUR: Caso de Uso Turismo Cultural Material
2023 | PLANIFICACIÓN TURÍSTICA / ESTUDIOS E INFORMES
Sien Consulting ha sido el adjudicatario del Caso de Uso de Turismo Cultural Material para Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR.
La finalidad del proyecto ha consistido en la creación, diseño y puesta en marcha de un modelo de datos multidimensional del Turismo Cultural Material que permita diagnosticar la situación de partida del sector de forma holística, tanto a nivel destino como a nivel del recurso cultural material visitable. Para ello, se ha implicado a los actores del ecosistema turístico de esta modalidad turística, es decir, gestores del destino, gestores de recursos culturales materiales, responsables de otras áreas de las entidades públicas, instituciones relevantes, académicos y tejido empresarial. El testeo del modelo se ha llevado a cabo en Salamanca y Albarracín.
El exhaustivo trabajo de indagación y validación ha permitido la creación de un modelo de medición mediante indicadores cuyos resultados, en función de las fuentes de información disponibles, pueden ofrecer una visión transversal del fenómeno turístico-cultural material, mejorar la cogestión de las instituciones públicas y sector privado y, fomentar una gestión de los recursos más eficiente y sostenible.
Ver artículos relacionados:
Murcia Convention Bureau: Plan Estratégico para el impulso del Turismo MICE
Murcia Convention Bureau: Plan Estratégico para el impulso del Turismo MICE
2023 | PLANIFICACIÓN TURÍSTICA / PET
El Plan Estratégico para el impulso del Turismo MICE de la Oficina de Congresos de Murcia es una herramienta de planificación turística que define la hoja de ruta que la ciudad debe implementar en el corto plazo a fin de impulsar la dinamización del segmento de reuniones.
Una apuesta y un compromiso del destino en la mejora de la gestión turística gracias a las propuestas y necesidades aportadas por los miembros asociados al Murcia Convention Bureau que han dado lugar a la ejecución de 21 actuaciones en torno a 4 líneas estratégicas: innovación, comercialización, sostenibilidad y digitalización.
Además, desde Sien Consulting se organizaron diversos encuentros sectoriales donde se materializaron las iniciativas recibidas por los sectores involucrados y que culminaron en la elaboración del Plan Estratégico para el impulso del Turismo MICE que fue presentado en un Think Tank orientado a la transformación digital, la innovación turística y la gestión sostenible de los recursos.
Ver artículos relacionados:
Villajoyosa: Plan Estratégico de Turismo
Villajoyosa: Plan Estratégico de Turismo
2022 | Planificación turística / PET
Desde Sien Consulting se ha elaborado el Plan Estratégico de Turismo de Villajoyosa (La Vila Joiosa); un destino turístico de sol y playa de la provincia de Alicante consolidado, que destaca por su amplia oferta turística en los ámbitos de la gastronomía, cultura y naturaleza.
Este documento cuya finalidad es la de dar continuidad al proceso de diversificación de su oferta y de la mejora de la competitividad y sostenibilidad de su modelo turístico, ayudará a complementar su oferta con nuevos productos, digitalizando sus servicios e incorporando herramientas que contribuyan a la preservación de sus recursos.
Con la participación de los actores más relevantes del ecosistema turístico de Villajoyosa, se ha definido una estrategia que contribuya a la consecución de estos objetivos a largo plazo, lo que permitirá reforzar el posicionamiento e imagen del destino en el sector.
Tierra Bobal: Plan Director DTI
Tierra Bobal: Plan Director DTI
2023 | PLANIFICACIÓN TURÍSTICA / PSTD
El Plan Director de Destino Turístico Inteligente de Tierra Bobal se postula como la herramienta de planificación para la transformación de su territorio en base al modelo de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana.
Partiendo de un diagnóstico en el que se ha implicado a los distintos actores del ecosistema turístico, se ha definido una hoja de ruta para optimizar el modelo de gestión turística de Tierra Bobal mediante la digitalización, la inteligencia y la gestión del dato, garantizando en todo momento la sostenibilidad desde un punto de vista social, económico y medioambiental.
Este trabajo desarrollado desde Sien Consulting para la Mancomunidad del Interior – Tierra del Vino también pretende dar continuidad a la trayectoria turística del destino, alineándose con su Plan Estratégico de Turismo y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD).
Invattur: Directrices para la creación y funcionamiento de la Comisión Técnica Interdepartamental
Invattur: Directrices para la creación y funcionamiento de la Comisión Técnica Interdepartamental
2023 | PLANIFICACIÓN TURÍSTICA / ESTUDIOS E INFORMES
El modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI) se establece como un nuevo enfoque para los destinos donde la gobernanza y la tecnología se combinan para mejorar la gestión turística. Sin embargo, impulsar herramientas de gobernanza operativas no es una tarea fácil.
De este modo, desde el Invat.tur (Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas) surge la necesidad de establecer unas directrices de apoyo para los destinos y las Organizaciones de Gestión del Destino (OGD o en su abreviatura anglosajona DMO) a la hora de crear y poner en marcha una herramienta clave que mejore la cooperación y colaboración de los actores públicos.
Por todo esto, desde Sien Consulting hemos elaborado junto al Invat.tur el documento “Directrices para la creación y funcionamiento de la Comisión Técnica Interdepartamental” para que todos los destinos, independientemente de su tamaño, modalidad turística y enclave geográfico, puedan implantar la CTI y que se convierta en una herramienta práctica y beneficiosa de gobernanza.
Ver artículos relacionados:
SEGITTUR: Manual de Experiencias en DTI de Diputaciones, Consells y Cabildos
SEGITTUR: Manual de Experiencias en DTI de Diputaciones, Consells y Cabildos
2023 | PLANIFICACIÓN TURÍSTICA / ESTUDIOS E INFORMES
Desde Sien Consulting colaboramos activamente en el diseño y redacción del “Manual de Experiencias en DTI de Diputaciones, Consells y Cabildos”, un documento elaborado por SEGITTUR en el contexto de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y que ha sido dirigido por el Área de Turismo de la Diputación de Barcelona.
Este documento recopila las buenas prácticas llevadas a cabo por las instituciones supramunicipales adheridas a la Red DTI, para impulsar un modelo basado en la inteligencia turística en los territorios, y orientar a sus gestores turísticos para lograr este objetivo.
En el manual han participado 22 entidades e incluye 35 experiencias destacables impulsadas por las Diputaciones, Cabildos y Consells adheridos a la Red DTI, cuyas iniciativas se han agrupado en 7 bloques vinculados con el modelo DTI: vertebración territorial, sostenibilidad, emprendimiento e innovación, transformación digital, gestión de datos y sistemas de medición, accesibilidad universal y experiencias turísticas responsables.
Ver artículos relacionados:
Montanejos: Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
Montanejos: Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
2022 | PLANIFICACIÓN TURÍSTICA / PSTD
Montanejos, municipio de la provincia de Castellón con poco más de 550 habitantes, obtiene 1 millón de euros de la tercera convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.
Esta inversión financiada por los fondos Next Generation EU supone una inyección de más de 1.800 euros por habitante y servirá para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por los incendios forestales sufridos en marzo de 2023, así como para renovar la infraestructura del Balneario de Montanejos, uno de los principales exponentes de su oferta turística que desempeña un papel muy relevante en términos de empleo turístico y afluencia.
Además, el PSTD elaborado desde Sien Consulting permitirá establecer una estrategia a medio plazo que defina la nueva dinámica del fenómeno turístico en Montanejos y el Alto Mijares.
Ver artículos relacionados:
¡Bienvenido a nuestro sitio web! Queremos informarte que utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar explorando nuestro sitio, estás aceptando nuestro uso de cookies. Puedes obtener más información en nuestra política de privacidad. ¡Gracias por visitarnos!
Permitir todasDenegarConfiguración generalPreferencias de la privacidad
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Podríamos solicitar que se configuren cookies en tu dispositivo. Utilizamos cookies para saber cuándo visitas nuestros sitios web, cómo interactúas con nosotros, para enriquecer tu experiencia de usuario y personalizar tu relación con nuestro sitio web.
Haz clic en los diferentes encabezados de categorías para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Ten en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros,
nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado.
Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. Periodo de conservación: fin de sesión.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través
del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo. Periodo de conservación: fin de sesión.
Si no deseas que rastreemos tu visita a nuestro sitio, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:
Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio. Periodo de conservación: 24 meses.
Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página 5 web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. Periodo de conservación: fin de sesión.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado.
Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo. Periodo de conservación: fin de sesión.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
Configurar cookies en Google Chrome (PC)
Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer
Configurar cookies en Mozilla Firefox
Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.
En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.
Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.
Para eliminar las cookies de terceros, deberá hacerlo desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.
Puedes obtener información detallada sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en nuestra página de Política de Privacidad.
Políticas de Privacidad